miércoles, 2 de abril de 2025

20250402EscuelaDeFrankfurt

UnaIntroducciónALaEscuelaDeFrankfurt, Bolívar Echaverría Andrade. ContraHistorias, LaOtraMiradaDeClío. pp19-53.
pp19: 
Los dos principales representantes de la Escuela de Frankfurt: #MaxHorkhermer, #TheodorAdorno.
LaEscuelaDeFranfurt: Es un grupo importante de intelectuales de Alemania de los años 1920's y 1930's, prolongando su trabajo en los USA en los 1940's y 1950's.
pp20:
Observaciones... en el derecho de... pensar, y pensar... cosas difíciles.
pp21:  
Pensar la cosa es transformar la cosa... 
o mi entendimiento es un momento de la existencia de la cosa: entre la cosa queriéndose pensar, y usándome a mí para pensarse...
o yo pensando una cosa que al pensarla se transforma porque la pienso.
Hay una relación de interioridad, y este es el #Postulado básico... donde se inscriben... el modo, las obras y los desarrollos... es abrirse... a otra manera de pensar... la manera centro-europea o romántica. 
pp22: 
Pensar... el #HorizonteDeInteligibilidad... cuando... está en trance de evolucionar su propia historia... estar al final de unos tiempos y al comienzo de otros nuevos... es... la base... de... la argumentación de la Escuela de Frankfurt, ... instalados en... la premonición... desarrollando... una conexión con alguna posibilidad de transformar el mundo establecido...  situación que... prevalece... entre los intelectuales.
pp23:
Georg Lukács... va a insistir en que es el punto de vista de #ElProletariado... como clase revolucionaria... que va a traer la justicia a la tierra... porque sin socialismo no hay Teoría Crítica, ni perspectiva crítica sobre la sociedad... Así el socialismo... viene a cumplir las promesas incumplidas por el liberalismo... la #PromesaIncumplida de la modernidad liberal... es la promesa de la igualdad, de la libertad y de la fraternidad... Donde socialismo y liberalismo para la Escuela de Frankfurt no son contrapuestos, son continuación dialéctica uno del otro. El socialismo es aquello que el liberalismo vislumbro, planteó...
pp24: 
... esa asunción... del socialismo como una surte de liberalismo avanzado.
El #Burgués es... un ciudadano... que se libera de las ataduras de la religión, que libera su espíritu, su imaginación, su voluntad y que tiene por característica... ser un espíritu autónomo... diría Kant.
La #AutonomíaDelEspírituIndividual... es el...  gran logro de la modernidad... en el cual es pensable el proyecto de libertad, de igualdad y de fraternidad. Porque la libertad, la igualdad y la fraternidad... sólo pueden darse entre hombres autónomos.
Lo que compete... a la evolución y al discurso que le acompaña... es la tarea mínima... de ayudar al sujeto libre a constituirse como tal, es decir, ayudar a ese sujeto que nació como hombre de empresa, libre y autónomo, a desarrollar las facultades que le llevarían a hacer una sociedad en su conjunto libre, igualitaria y fraternal.
Todos los autores de la escuela de Frankfurt, se perciben a sí mismos como hombre que piensan desde la perspectiva de la evolución.
pp25:
La #CulturaOccidental... es una cultura que se descompone en muchas versiones nacionales, de modo que los europeos son europeos dándose la espalda los unos a los otros... ellos a sí mismos se reconocen como franceses, alemanes o ingleses y en segundo grado como europeos y menos aún como hombres universales.
En cambio la escuela de Frankfurt trabaja... con la ilusión del universalismo de la cultura occidental europea... creyendo que es posible confluir en una cultura europea general...
pp26:
como antídoto a la regresión nacionalista que se percibe fuertemente en las élites profesionales e intelectuales de las grandes capitales.
... La Escuela de Frankfurt pone... énfasis en la defensa de los valores liberales, lo que tiene que ver con la esfera de la circulación mercantil de la riqueza, con el mercado... insistiendo que el socialismo no es enemigo del mercado, y que el mercado es un paso necesario en la construcción de la sociedad civilizada moderna... porque... en el mercado... se desarrolla la idea de que el ser humano puede ser individual y autónomo desde la noción de la propiedad privada mercantil.
pp26:
... con... la actitud... de liberación del individuo, percibida como democracia... descalificando el autoritarismo y el despotismo... para la construcción de una sociedad libre... afirmando la necesidad de una transformación radical... 
pp27:
El paraíso del intelectual entre la teoría y la práctica... existe, el hacer teoría y la teoría que se hace sea inmediatamente práctica en lo que hace el evolucionario y lo que piensa el teórico, es una correa de transmisión efectiva y funcionante... es hacer investigación social.
La escuela de Frankfurt se define a sí misma... como un "Instituto para la Investigación Social".
pp28:
dirigiéndose a la #InvestigaciónDeFenómenos... : como la masificación del proletariado... la burocratización del mundo en su conjunto.
El problema de la masificación del proletariado es que se constituye como una masa amorfa de autómatas, ¿Cómo se da en la sociedad moderna la construcción del individuo masa?...
... Duda: 
¿Cómo se da la burocratización del espíritu de empresa?... dice Adorno y Horkheimer, con los hombres administradores, y los burócratas. NotaPersonal: En el liberalismo totalitario hostil de compra de empresas para apropiarse de toda la plusvalía generada por los diferentes negocios, se tiende a comprarse les y con ello se instaura una burocracia, aniquilando al individuo autónomo, libre, inventivo, de empresa, aventurero, capaz de afirmarse a sí mismo en su singularidad.
ProblemaDeLaCreaciónBurguesa: el tipo moderno de hombre culmina:
Con un hombre-autómata masificado.
Con un hombre empresario, tecnócrata, burócrata, hombre de administración.
¿Cómo fue el proceso?
¿Cuáles son los rasgos, las características psicológicas, sociales y económicas de este proceso?

La Escuela de Frankfurt, entiende por "carácter autoritario", al carácter que es capaz de ubicarse en una cadena de mando, siendo capaz de obedecer hacia arriba y de mandar hacia abajo dentro de un estado Totalitario o Burocratizado
pp30:
vgr, el nacional-socialismo, en tanto intento de construcción del pueblo alemán como un pueblo de asesinos.

Sí se elimina a un número equivalente de asesinos, el horror se convertirá en institución... esquema... capitalista dela venganza sangrienta... Lo contrario... sí se opta por el perdón entonces el fascismo impune sale ganando.
pp31:
Fernand Braudel: Todo lo social existe como algo siempre permeado por la historia.

El discurso social es un discurso histórico, porque sus aproximaciones sólo tienen sentido en la medida en que están describiendo, planteando, problematizando, la sustancia del presente... qué permite desentrañar su sentido.

pp32:
Una teoría crítica: elimina la manera sesgada de los hechos.

El hombre actual es de una existencia deteriorada... menguada, disminuida, reprimida, porque es una existencia en la cual no se ha cumplido una promesa, y por lo tanto es una existencia desilusionada y defraudada.

pp33:
... se trata de investigar para descubrir cuáles son las condiciones que han motivado a la historia, el retornar a la barbarie.
pp34:
Se trata de deconstruir, de buscar el lado oscuro y oculto de la historia.

El ser humano se constituye cuando trasciende su animalidad. (Es decir, elimina la economía de guerra, la ideología patriarcal y los dioses masculinos que hacen del patrimonio del otro un botín repartible entre la cofradía en alianza con la religión para controlar la forma de actuar y con ello la forma de pensar), negándose el automatismo de la naturaleza, las violencias ciegas y el juego de los instintos, afirmándose en su racionalidad como ente autónomo y creador.

Adorno: "todo avanza dentro del todo, y sólo el todo no avanza todavía"
pp35:
Utopía: establecer una relación con la naturaleza en la cual el diálogo sea un diálogo entre iguales, en la que la construcción de lo humano no implique la subordinación de la naturaleza exterior, o la represión de la naturaleza interior... armonizando dos momentos: la creación del espíritu de la cultura y el tiempo del florecimiento de la naturaleza. 

La historia es repetitiva porque es un cuento de traiciones y regresiones.
pp36:
... estamos viviendo... un presente... medido y enraizado dentro de un pasado.
pp37:
Adorno y Horkheimer, tienen una idea de la crítica de la modernidad, en su libro "Dialéctica de la Ilustración"... pretende... encontrar el núcleo o eje, el centro problemático de la modernidad... como el núcleo de toda la historia occidental. 
pp38: ... el comportamiento (humano) y de los fenómenos conectados al mercado, a la propiedad privada, a la acumulación de capitales... debe ser criticado... pues hablar de fenómeno mercantil es remontarse al pasado.

El mundo moderno es una prolongación o exacerbación de un comportamiento de un modo de construir la vida...

Adorno y Horkheimer, concepto de "ilustración": arrojar luz sobre las cosas abriendo el entendimiento para despojarse de velos o trampas y acceder a la verdad.

pp39:
Kant, concepto de "ilustración": Ser autónomo en el ejercicio del propio entendimiento.
pp40:
*¿Cuáles son las condiciones de posibilidad del individuo de pensar por sí mismo?

pp41: 
Civilización: es una negación de lo natural, es una resistencia a vivir como los animales y una pretensión de ser... por lo menos otra cosa que los animales... es decir, no cumplir las funciones de vida como la cumplen los animales... inventando modos diferentes de ser animal... con otras reglas de juego y de comportamiento. NotaPersonal: entonces la homosexualidad es un comportamiento civilizado porque no existe en la naturaleza animal.

vgr. Abandonar la agresividad del animal, que está inmerso en la lucha por la vida.

pp42:
Nietzsche: la ilustración está para hacer que todos los títulos sobre los que creen descansar los poderosos y que se basan en la administración de la verdad, sean destruidos, pero al mismo tiempo es la misma ilustración la que sirve para domar a los de abajo, los que son educados e ilustrados para que acepten vivir en una sociedad en la cual ellos tienen que ceder su voluntad, y esa sociedad tan odiada es la democracia burguesa.
Nihilismo, es la destrucción de las posibilidades de la vida.

Tres niveles... posibles... de... funcionamiento del... núcleo de comportamiento:
Primero: es el proceso que realiza la pretensión del hombre de afirmar su singularidad mediante el dominio... ese dominio del hombre frente a la naturaleza, poniéndola como enemigo y no como el seno dentro del cual uno puede ser poderoso.

pp42:
Burgués: es aquel tipo que aparece en la esfera de la circulación, cuando el mercado se generaliza y comienza a mostrar su poder como instrumento de circulación de la riqueza... apareciendo lo mercantil, el dinero y la propiedad privada... donde es solamente él (el burgués), porque se plantea una identidad individual como autonomía. El propietario privado como propietario del dinero, es alguien que se mueve soberanamente entre las diferencias del valor de uso, sin quedar atado, o sujeto, o fascinado, por la concreción de una cosa a diferencia de la concreción de otra, es aquel que aprende a guardar su autonomía y su individualidad por encima de estar apegado al valor de uso de las cosas, a su consistencia, es quién tiene dinero, es quién puede mirar por sobre todos los valores de uso y elegir cualquiera de ellos, no está atado a una lista determinada de valores de uso para toda su vida, a un determinado tipo de vestido, de comida o a una cierta relación con los otros. 

El hombre moderno en cambio, desde los griegos, es el hombre que afirma su individualidad en su capacidad de trascender la limitación del valor de uso, porque el valor de uso ata y esclaviza al individuo desde una cierta cualidad de las cosas; el individuo moderno y libre es capaz de separarse de esa adicción a la conexión con ciertas cosas y comportarse libremente, llamándose "identidad abstracta", porque los valores de uso son un episodio de la existencia propia de las cosas.

pp43:
El hombre abstracto está siempre deseoso de tener aquello que sin embargo esclaviza, es decir, de tener cualidades concretas.

Escuela de Frankfurt, la libertad del comportamiento burgués se ejerce bajo la forma de poder sobre lo otro.

Kant, el individuo liberado y autónomo sabe servirse de sus propias facultades y usar su propia razón, comportarse libremente consigo mismo y con su cuerpo o con el cuerpo del mundo

pp pdf14:
La plataforma para la construcción de otro tipo de hombre... como... individuo... universal... concreto, capaz de mantenerse por encima de la concreción puramente natural, capaz de construir otra concreción para las cosas.

#UniversalidadConcreta: es capaz de percibir el lado cualitativo de esos valores de uso de esas cosas-

Reconstruir... la riqueza cualitativa de las cosas.

Segundo Momento:
Es la necesidad de la disciplina o ascesis del control sobre sí mismo, que domina sus propias pulsiones, separándose de su animalidad, ... porque desarrolla su... capacidad de decidir si se obedece o no al instinto que se manifiesta directamente como animal.

TercerMomento (Señalado en la dialéctica de la Ilustración): 
PrimertTexto, es un modelo de construcción de una mediación histórica, respecto de la posibilidad de percibir la dialéctica de la Ilustración en la constitución de Occidente... para la mediación se elige una figura que muestre la dialéctica de la Ilustración... buscando... aspectos de... comportamiento para afirmar... que dicha figura... es representante; ... pués... es capaz de... comportarse... de manera diferente a la de los demás... logrando...  evitar... "la locura... que... necesariamente lleva... oír... el canto de las sirenas... y no obstante sobrevivir"...
ppPDF15:
... encontrando un comportamiento anti-oscurantista... para definir... la teoría... del "desencantamiento del mundo" -Max Weber-, ... porque... al mundo le han quitado la "magia"... siendo la clave para la modernidad... construyendo así al... "representante de la transformación histórica"... pues... "pasa de los dioses sucios, impenetrables, asquerosos... con un poder incuestionable e impredecible... a dioses con los cuales se puede dialogar".

Mismidad (Identidad): consiste en pasar por las aventuras estando por encima de lo que acontece...  es ser uno mismo y de aventurarse para mantenerse... con... astucia y razón 

La Ilustración plantea la idea de salirse de la naturaleza y distanciarse de lo natural... pues con la razón como arma, es un instrumento para combatir y someter, por eso es una "razón instrumental".

pp48 (pdf pp16):
La dialéctica de la ilustración es un mecanismo recurrente y último de someter a la naturaleza y de ser sometido por ella. 

pp49 (pdf pp16):

Llamado a la Acción: No acepte verdades reveladas. Exija una fundamentación y explicación de esas verdades.

*La historia de Occidente y de la Modernidad... muestra que la razón fue primero crítica del mito, constituyéndose en razón instrumental para convertirse en otra nueva creencia, en una nueva verdad revelada, porque no hay ciencia sin verdad, siendo otra vez la barbarie en el mito donde el ciclo se repite, como dialéctica del proceso civilizatorio y de la Ilustración. Entonces la #DialécticaDeLaIlustración marca la posibilidad del retorno a la barbarie con la misma posibilidad de la utopía con una nueva figura que supere el conflicto para no retornar a la barbarie. -paráfrasis.

###
Vocabulario:
Mathema
(del griego μανθάνω, manthano, aprender, entender, tomar nota de)
En la historia de la filosofía, este término aparece primeramente entre los pitagóricos, como «lo aprendido», en plural mathemata o, como dirá Platón, lo que es «objeto de conocimiento», por oposición a lo simplemente «oído», akoúsmata. La distinción entre una y otra actividad -comprender las ideas que explican la naturaleza del mundo o simplemente oír afirmaciones y seguir preceptos- marca la diferencia entre los «akusmáticos» y los «matemáticos», seguidores todos de Pitágoras...
https://encyclopaedia.herdereditorial.com/wiki/Mathema
...
astuto, ta
Del lat. astūtus.
adj. Agudo, hábil para engañar o evitar el engaño o para lograr artificiosamente cualquier fin.
https://dle.rae.es/astuto
...
La hibris​ o hubris​ (en griego antiguo: ὕβρις, en latín: hȳbris) ... puede traducirse como «arrogancia, altanería, insolencia, soberbia, ultraje, desenfreno o desmesura». Hace referencia un intento de transgresión de los límites impuestos por los dioses a los hombres mortales y terrenales. 
https://es.wikipedia.org/wiki/Hibris
...
digresión
Del lat. digressio, -ōnis.
f. Acción y efecto de romper el hilo del discurso y de introducir en él cosas que no tengan aparente relación directa con el asunto principal.
https://dle.rae.es/digresi%C3%B3n#5zMNPIn
...
excurso
Del lat. excursus.
m. digresión.
https://dle.rae.es/excurso?m=form
...
ascesis
Del gr. bizant. ἄσκησις áskēsis; propiamente 'entrenamiento físico'.
f. Reglas y prácticas encaminadas a la liberación del espíritu y el logro de la virtud.
https://dle.rae.es/ascesis%20?m=form
...
diacrítico, ca
Del gr. διακριτικός diakritikós 'que distingue'.
adj. Ling. Dicho de un signo ortográfico: Que sirve para modificar el valor de una letra o de un signo de representación fonética. Ejemplo: El adverbio más lleva tilde diacrítica frente a la conjunción mas.
adj. Med. Dicho de un síntoma o de una señal: Que permite distinguir exactamente una enfermedad de otra.
https://dle.rae.es/diacr%C3%ADtico
...
concreción
Del lat. concretio, -ōnis.
f. Acción y efecto de concretar.
f. Acumulación de partículas unidas para formar una masa.
f. Masa formada por concreción.
https://dle.rae.es/concreci%C3%B3n%20?m=form
...
heurístico, ca. Del gr. εὑρίσκειν heurískein 'hallar', 'inventar' y ‒́tico.
adj. Perteneciente o relativo a la heurística.
f. Técnica de la indagación y del descubrimiento.
f. Búsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas.
f. En algunas ciencias, manera de buscar la solución de un problema mediante métodos no rigurosos, como por tanteo, reglas empíricas, etc.
https://dle.rae.es/heur%C3%ADstico?m=form
###