domingo, 6 de abril de 2025

LaCitaExtrañaConEducomunicaciónYCulturaDigital

Aparici, Roberto et Osuna, Sara. "Educomunicación y cultura digital". pp 307-317, en educomunicación más allá del 2.0 Recuperado de https://amsafe.org.ar/wp-content/uploads/Aparici-Educomunicacion_Mas_Alla_del_2-0.pdf 
pp 307:
Los usuarios somos emisores y productores en los medios de comunicación.
pp 308:
pp 309:
¿Cómo es posible imaginarse una alfabetización que alcanza a toda la población, en la cual todos tengan la posibilidad de contribuir como consumidores y productores de información?
pp 310:
#FueraDeLasAulas... tres hechos importantes:
Uno: La suma de inteligencias compartidas crea un... cerebro común... expresando... una humanidad... interconectada a través del ciberespacio.
Dos:
pp 311:
... en contratos sociales cooperativos... dentro de una... infraestructura... con... modos de organizar la acción colectiva... para... colaborar a nivel local, regional, nacional, internacional, y planetario... La idea: ... una sabiduría colectiva que supera... a los expertos convencionales.
Tres:
... donde... la estructura reticular... se construye en torno a individuos...
...
eliminando las barreras del espacio-tiempo analógico.

#EducomunicaciónDigital:
Association for Media Literacy de Toronto ( https://aml.ca/ ) ... conceptos clave... de la educomunicación... 
pp 312:
- Todos los medios son construcciones.
- Los medios construyen la realidad.
- Las audiencias negocian significados en su relación con los medios.
- Todos los medios tienen implicaciones comerciales o económicas.
- Todos los medios transmiten valores e ideología en sus mensajes.
- Los medios de comunicación tienen implicaciones sociales y políticas.
- Forma y contenido están estrechamente relacionados en los medios de comunicación.
- Cada medio tiene un lenguaje y una estética específica.
...
#CambiosEnLosConceptosClave:
- Los medios de comunicación también interpretan.
- Las audiencias son público... y... pueden convertirse en medios de comunicación a través de... blogs, YouTube... 
- Por la convergencia tecnológica... se... han creado formas híbridas de producción.

#NuevosParadigmas:
- La concentración y globalización conlleva una homogenización de la información y al control de los públicos en los medios analógicos y digitales.
- Los públicos de la red se organizan solidariamente en comunidades...
- La convergencia de tecnologías e integración implica nuevos procedimientos de producción, análisis e interpretación.
- La narrativa digital se basa en estructuras de relatos abiertos. 
- El tratamiento ético y de género permite la autorrepresentación masiva y visibilidad de "el otro" en la web.
- La interacción social comienza a ser predominantemente virtual.
- Las tecnologías digitales favorecen a los que tienen acceso y participación a los medios y excluyen al resto.
pp 313:
... se añadió... el lenguaje audiovisual... la inmersión y la interactividad.
... Google trabaja a partir de la perspectiva del usuario y las empresas de medios trabajan desde la perspectiva de los productos.
pp 314:
El motor que impulsa la "nueva economía"... es la información.
... estamos pasando de los medios de masa a la masa de medios. Pasamos del sistema media-céntrico al yo-céntrico, donde el individuo... al tener el poder de comunicarse, de intercambiar información, de redistribuir, de mezclar cosas, de hacer sus propios vídeos y colgarlos para que los vean miles de personas.
pp 315:
... #CompetenciasMínimas:
- Capacidad de leer y analizar contenidos on-line.
- Capacidad para orientarse entre mucha información hipervinculada hasta el infinito.
- Capacidad para analizar y conformar un sentido a la información en función de la elección de un itinerario de navegación.
- Capacidad de realizar una búsqueda con criterio definido.
- Capacidad de interpretar y dar sentido a la información multimedia que integra texto escrito, imágenes y sonidos.
- Capacidad de crear y analizar contenidos multimedia.
- Capacidad de analizar las formas narrativas que ofrecen las tecnologías digitales.
- Capacidad para comprender las implicaciones de la convergencia de tecnologías y lenguajes.
- Capacidad de analizar las técnicas de inmersión.
- Capacidad de descubrir la arquitectura de la información y las posibilidades de participación de los interactuantes.
- Capacidad de comprender y analizar el sentido de la participación en la web y en la telefonía móvil.
- Capacidad de analizar identidades de personas, sitios, plataformas.
- Capacidad de discriminar la información importante de la superflua.
- Capacidad de evaluar la fiabilidad y la calidad de información.
- Capacidad de detectar los intereses implícitos y las intenciones ocultas de quien elaboró la información.
- Capacidad de descubrir quiénes están representados y quiénes no en la información.
pp 316:
- Capacidad para analizar las redes y comunidades virtuales.
- Capacidad para analizar el modelo comunicativo y pedagógico de entornos virtuales.

#EducaciónALoLargoDeTodaLaVida:
... los medios objeto de estudio... son...  los analógicos... los videojuegos, los móviles, las redes sociales, las producciones en YouTube... en transición y transformación... para utilizar de modo efectivo los diferentes sistemas de representación y comunicación del conocimiento...  que implica un concepto de formación... continuo... de la ciudadanía... con una actitud abierta...
###
Vocabulario:
reticular
De retículo y -ar.
adj. De forma de redecilla o red.
...
holístico de holismo:
De holo- e -ismo.
m. Fil. Doctrina que propugna la concepción de cada realidad como un todo distinto de la suma de las partes que lo componen.
###

No hay comentarios:

Publicar un comentario